
Moulin à Huile de Noix
LUGARES Y MONUMENTOS HISTÓRICOS
Si novelistas y cineastas lo bautizaron el río Esperanza, es porque el Dordogne tiene una vitalidad salvadora que lo convierte en un hilo conductor lleno de promesas. Desde Sousceyrac, burgo adosado al Macizo Central, hasta Souillac a las puertas de Perigord, la carretera, durante unos sesenta kms, jugará a la pídola con el río descubriendo así rincones y escondrijos fabulosos.
Después de Sousceyrac, Bretenoux le mostrará sus callejuelas de bonito pueblo del siglo XIII. Explorará el imponente castillo de Castelnau, y también la pequeña ciudad de Saint-Céré, dominada por las torres de Saint-Laurent que albergan el museo Jean Lurçat y sus vistosos tapices.
Su camino sigue hacia Autoire y su cascada, Loubressac sobre su promontorio y luego hacia Carennac y su priorato. Continuando se descubre Montvalent y su torre de defensa, Gluges acurrucado bajo su acantilado con su iglesia donde venía a recogerse Edith Piaf; Creysse y su pequeño puerto en el río Dordogne.
Pronto encontrará las cuevas de Lacave, pero también Martel, la “ciudad de las 7 torres” y su molino de aceite de nuez. Luego viene Souillac, antaño encrucijada del negocio fluvial del Dordogne. Souillac posee un patrimonio ilustrado por su espléndida abadía romana de tres cúpulas. Su museo de los autómatas ¡Le encantará!
El valle del Dordogne, una personalidad diferente que se saborea siguiendo las carreteras panorámicas, que se ciñen a meandros bordeados por altos acantilados o por vergeles de nogales…un decorado verde y azul, donde destacan el pardo de las viejas tejas y el ámbar patinado de los pueblos, y que sólo se pueden ver en el valle del río Dordogne.
El Dordogne es el único río de Francia clasificado por la UNESCO Reserva mundial de biosfera.
Las reservas de biosfera son zonas de ecosistemas terrestres, marinos y costeros. Cada reserva favorece soluciones que concilian la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible. Son "lugares de apoyo para la ciencia al servicio de la sostenibilidad" - lugares especiales donde someter a prueba aproximaciones interdisciplinarias con el fin de comprender y gestionar los cambios y las interacciones entre sistemas sociales y ecológicos, incluyendo la prevención de conflictos y la gestión de la biodiversidad. Más información, aquí
Más información : www.vallee-dordogne-rocamadour.com